miércoles, 5 de abril de 2017



Problemas de comunicación

  ü  Suelo tardar mucho en tomar confianza en un cierto grupo.
  ü  Llego a ser muy nerviosa.
  ü  Me gusta hacer las cosas con anterioridad y no dejar las cosas para el momento.
  ü  Cuando tengo que hablar frente al grupo y no me siento segura en ese momento, suelo ponerme nerviosa.

  ü  Me molesto muy fácilmente pero enseguida se me pasa. 
k


Técnicas de comunicación asertiva

*      Disco rayado: Tiene como objetivo ser persistentes en aquello que queremos y que, en ocasiones, cuesta mantener tras la insistencia del otro.
Tener claro que es lo que quiero y mantener el mismo discurso independientemente de las intenciones e insistencias del otro.

*      Aserción positiva: Nos centramos más en resaltar lo negativo de los demás, dando por hecho, que lo positivo que hacen es lo normal, lo esperable, lo que tienen que hacer.

*    Aserción negativa: Nos permite hacer una autocrítica y que generará en el otro una reacción menos agresiva.

*      Ignorar: Es aplicable a las ocasiones en las que la otra persona se encuentra visiblemente irritada, nerviosa, irracional, cuando la crítica puede dar paso al insulto, sin que tengamos oportunidad de defendernos. O cuando al intentar defendernos la situación creemos que empeorará visiblemente.



Análisis

Después de este trabajo y de ciertas investigaciones, considero que hay muchas técnicas que podemos aplicar para cambiar ciertas cosas de nosotros y aplicarlas para mantener una buena relación con las personas de nuestro alrededor, así podremos evitar conflictos y malos entendidos con ellos. También puede funcionar para hacer una mejoría en nuestra vida cotidiana y sea todo mucho más fácil y relajante. 









   Ø  https://www.webpsicologos.com/blog/tecnicas-asertivas-disco-rayado/

viernes, 17 de marzo de 2017

La práctica de la asertividad en la comunicación efectiva

👬 Mis problemas de comunicación



💁Creer tener la razón.

🙅No decir lo que pienso en algunas ocasiones.

🙆No prestar atención.

🙅Reaccionar de forma impulsiva. 

💆Que los nervios me ganen. 

🙎No demostrar como me siento realmente.

🙍Ser cerrada con las personas.


➧ Técnicas de comunicación asertiva 


☺Banco de niebla 
            Es el ceder si estamos de acuerdo en algunos aspectos y mantener la oposición en aquellos con los que no estemos de acuerdo.

💢El ser una persona impulsiva, nerviosa puede ocasionar que nos cerremos ante las demás personas y eso ocasiona conflictos y desacuerdos, es por eso que tenemos que saber cuando mantener tu posición, peor de igual manera cuando algo no es correcto.


Aplazamiento asertivo 
No discutir cuando se este alterado y de igual manera la otra persona, es poder aplazar lo hasta cuando las dos personas se encuentren mas calmados y piensen las cosas antes de provocar un conflicto mas grande.
💢 Soy una persona impulsiva y eso ocasiona en varias ocasiones el tener discusiones con las personas y solo lograr que nuestro problema sea mas grande.

Aserción negativa
Es poder hacer una critica justa, sin demasiadas explicaciones o excusas.
💢 El siempre querer las cosas cosas correctas y ver que las demás se equivocan siempre queremos corregir, y esta es una buena manera para no pelear con los demás y poder así conseguir que ellos mejoren.

Interrogación negativa
Conocer el motivo de los sentimientos o las ideas de los demás,facilitando la comunicación cuando alguien nos critica.
💥 Muchas veces es difícil el poder transmitir lo que sentimos o como nos encontramos en ese momento, y nos cerramos ante los demás y eso puede ocasionar en algunas ocasiones malentendidos.


👀Análisis 

Al realizar esta actividad y analizarla, me doy  cuenta que hay muchos aspectos en mi que debo cambiar o poder controlarlo para que esto no me ocasione problemas de comunicación con mis amigos,compañeros o mi familia, y al conocer estas técnicas y podemos ver lo que tenemos que trabajar para que ocasione un cambio positivo en nosotros.

Práctica de la asertividad en la comunicación efectiva

ထထထထ Problemas para comunicarte ထထထထ
* Soy muy nerviosa
* Inseguridad al hablar
* Tímida para empezar una conversación
* Mi voz se quiebra cuando hablo en público y todos ponen atención a lo que digo
* Empiezo a sudar de las manos
* Cuando tengo un situación problematica aveces me ganan las emociones.



➤ Técnicas para la comunicación asertiva
Banco de Niebla 
Nos dice que hay que aceptar lo que nos digan pero no del todo.
  "Reconociendo lo que es real de la misma pero ignorando aquellos aspectos que nos pueden llevar a responder de forma defensiva o a contraatacar". 
⟴Sé que soy nerviosa y tímida y es algo con lo que trabajo día con día y está bien que mis amigos y personas cercanas me ayuden con ello pero es algo que debo aprender sola.

⟹ Asersión negativa
Más que nada nos habla de aceptar nuestros errores.
"La técnica de la aserción negativa nos permite hacer una autocrítica y que generará en el otro una reacción menos agresiva".  
⟴ En cuanto a mi inseguridad, es algo con lo que tengo que aprender a lidiar y que acepto que es un error esta forma de actuar, así que pongo en práctica siempre.

⟹ Aplazamiento Asertivo 
 Habla de no dejarse llevar por la situación.
 "Esta respuesta es muy útil para personas indecisas y que no tienen una rápida respuesta a mano o para momentos en que nos sentimos abrumados por la situación y no nos sentimos capaces de responder con claridad".
⟴ A veces tiendo a decir las cosas sin pensar porque las emociones me ganan, ya sea enojo, impotencia o sarcasmo.
 
⟳ Análisis
Al concluir esta actividad, me doy cuenta que tego que trabajar con lo que respecta a la timidez, nerviosismo en lo que es en mi vida diaria para entablar una counicación con los demás para así poder desenvolverme en mi ámbito ya sea laboral, familiar y social.
 


 
 



 
 

domingo, 12 de marzo de 2017

Eventos significativos en mi vida

    1.  Cuando era pequeña, enfrente de la casa donde vivía antes, vivían unas niñas con las que me llevaba muy bien, nos volvimos muy cercanas desde que nos conocimos. Llegué a vivir ahí desde que yo tenía como 2 años y ellas eran 1 y 2 años mayor que yo. Habían días en los que prácticamente me quedaba a dormir con ellas, nos divertíamos mucho juntos con los demás que vivían en la colonia; Lizzie, Bertha, éstas dos eran hermanas, Perla, Andrea, Luis, Estanlie, en fin, cada noche nos llegábamos a juntar hasta 15 personas y así fue durante muchos años. Cuando yo tenía por ahí de 13 o 14 años, una señora que era vecina, fue a decir chismes a casa de Lizzie y Bertha, luego llegaron a reclamarme y les pidieron que ya no se juntaran conmigo. En ese momento me sentí tan mal, tan triste y a la vez decepcionada, porque realmente las quería. Decidí alejarme y hasta la fecha, sinceramente las extraño.



    2.   Recuerdo que una tarde, antes de entrar a la escuela, llegó un señor y me empezó a hacer preguntas, “¿Tú eres Alejandra?”, “¿Vives en tal lugar?”, y cosas así. Yo sólo trataba de ignorar a sus preguntas volteando a otro lugar. Me ofrecía trabajo, y según él, mis papás ya tenían conocimiento de esto. Tenía que ir a un lugar con él donde me tenía que medir el supuesto “uniforme”, yo me negaba a ir, así que me jaló del brazo y me bajó de la banqueta, me dijo que si no era por la buena, era por la mala que él me iba a llevar. Estaba el vigilante de la escuela, pero no hizo nada por detenerlo, con fuerzas traté de soltarme hasta que lo logré, me metí corriendo rápido a la escuela, casi llorando y el hombre me gritaba algo como “vendré por ti, quieras o no”. Sentí tanto miedo, que a partir de ese momento, siempre me fijo a mi alrededor quién anda y si se ven sospechosos trato de meterme algún lugar o hablarle por teléfono a alguien.



     3.    Desde que era pequeña, tenía la ilusión de tener mi fiesta de XV años, como cualquier otra chica desea su fiesta cuando tiene esa edad. Tenía alrededor de 13 o 14 años cuando ya estaba más emocionada que nunca, porque cada vez faltaba poco para empezar a organizar mi fiesta. Empezaron a surgir problemas económicos, cada vez se acercaba la fecha y al ver esa situación opté por no seguir insistiendo por la fiesta porque sabía y estaba consiente por la situación. Bueno, al fin llegó 24 de junio 2013, ese día por la mañana tenía que presentar el examen para la prepa y por la tarde iba tener una pequeña fiesta con las personas más cercanas a mí; mis padres, Carolina (mi mejor amiga), Miguel (una de las personas más importante en mi vida), Cynthia, Valeria, Kenia, Gema, éstas últimas mis amigas desde la primaria y secundaria, mis tíos y uno que otro de más. En conclusión, no es lo que esperaba al cumplir mis 15 años, pero fue mejor de lo que quería. Entendí muchas cosas, por ejemplo, aunque más quieras que algo suceda, si la vida no quiere que eso pasé, no va a pasar porque pasará algo aún mejor.

    4.   Soy muy dada a recordar fechas, aún recuerdo como aquel 30 de septiembre del 2003, me hablaron para decirme que ya había nacido mi hermanito, esperaba tanto a que llegara a casa para por fin poderlo cargar, abrazar y decirle lo mucho que lo quería. Cuando al fin llegó a casa, casi me pongo a llorar al ver lo pequeño que era, toda emocionada le hablé por teléfono a alguien (la verdad no recuerdo a quién) y le dije “al fin tengo a mi hermanito, es un balón”, sí, dije un balón queriendo decir “un varón”. Estoy agradecida con mis padres por haberme dado un hermano, por no haberme dejado como hija única, por darme un compañero de vida, mi otra mitad; tal vez no sea el mejor hermano, pero sea como sea, aún con peleas, lo adoro.


     5.    Y por último, la decisión más importante, mi carrera ❤🛩. Desde que era chica, no sé cómo, pero decía que yo quería estudiar administración de empresas turísticas, se me quedó esa idea hasta al grado de que las personas que me conocían de años me decían “Fani, ¿sigues con lo mismo?”, sí, estaba decidida. A veces pensaba en otras opciones y quería MVZ, lo cual también me hubiera encantado estudiar, o psicología, y mi última opción era ing. en energías renovables, pero sinceramente yo no me veía estudiando ni ejerciendo una ingeniería. Así que aproximadamente en octubre 2015 empecé a ver escuelas y vi que en una de ellas estaba Turismo, empecé a buscar más información de ésta y cuál era la diferencia entre dicha carrera y administración de empresas turísticas, llegó el momento en el que yo hasta lloraba porque cada vez se acercaba el tiempo, no iba tan bien en la escuela y por un poquito perdía el año. Así que después de todo, preferí turismo y sin duda alguna, fue la mejor decisión que he tomado, pues es una de las más importantes en mi vida profesional. Mis padres hacen un gran esfuerzo por pagarme mi escuela, sé lo mucho que cuesta hacer ese esfuerzo así que trato de aprovecharlo lo más que pueda.






*Aprendizajes emocionales*



Infancia
-Felicidad
-Tristeza
-Miedo




Adolescencia
-Inseguridad. Baja autoestima
-Inquietud

-Amor
-Empecé a tomar confianza en mí misma

Actualidad
-Amor
-Alegría
-Confianza y seguridad en mí
-Tranquila




Inteligencia emocional correcta 






A continuación, te dejo un vídeo para que puedas entender mejor qué es la inteligencia emocional.







Reflexión y análisis

¿Quieres cambiar algo de ti misma? Sí, a veces suelo ser muy desesperada con las cosas, me pongo muy inquieta, nerviosa hasta el grado de gritarle a las personas o llorar, es algo que me pasa muy seguido, aunque a partir de un determinado tiempo, he estado trabajando en ellos y logro controlarme un poco. También a la hora de estar en una discusión, suelo exaltarme y ponerme a gritar y llego a decir cosas que no quiero decir o cosas sin sentido, quienes ya me conocen, esperan a que me controle para después hablarme bien. 


Actividad de Aprendizaje 4

AUTOBIOGRAFIA.

¡HOLA!
Mi nombre es Diana Fernanda Cornelio Cruz, tengo 18 años, vivo con mi madre, provengo de familias por desgracia separada, y pues a lo largo de esto han sucedido eventos significativos en mi familia, amigos, y entorno para ser más especifica.
Uno de ellos es la separación de mis padres, durante este proceso eh tenido muchos altos y muchos bajos, los cuales en su mayoría han sido negativos. Estos cambios han hecho que mi conducta en casa sea problemática, y que en ocasiones no actué con cierta ya saben obediencia.
Otro evento aunado a esto fue que por desgracia alguna vez fui con mi hermana y mi mamá a visitar a mi papá, llegamos al lugar, tardamos horas intentado encontrar a mi papá y cuando llego la hora de encontrarlo, lo vimos con la persona que hasta el día de hoy es su pareja, esto me afectó más que negativamente, ya que el ver a mi padre siendo cariñoso con esa mujer y con migo no me causó un poco estabilidad emocional.
Otro que causó una gran inestabilidad en mi, fue la muerte de mi abuelo, cuando el murió todo  cambió radicalmente en mi vida, de forma negativa, caí en depresión, perdí amigos, y el vinculó familiar.
Pero después de todo este dolor, llego algo a mi vida, que convirtió todo en cariño, amor y paciencia, conocí a mi novio, y el influenció de manera positiva, me dio el cariño que me hacia falta, la comprensión, mi conducta cambió radicalmente, todo comenzó a ser feliz con su llegada.
Y finalmente el número cinco que fue el nacimiento de mi sobrino hace dos años, cambio del todo, de manera positiva su llegada lleno mi vida de felicidad .


10 APRENDIZAJES EMOCIONALES.

Controlar mis emociones.
Fijar objetivos realistas.
Saber decir que no.
Pedir ayuda.
Tomar conciencia de los sentimientos.
Comunicarme.
Ser optimista.
Resolver problemas.
Tener espíritu critico.
Expresarse.

Libertad responsable a partir de la inteligencia emocional.
Debemos liberarnos a partir de la inteligencia emocional, la cual nos lleva a diferentes puntos de perspectivas. Y las cosas que estos conllevan.



Rasgos de personalidad de apertura.
Yo creo que todos necesitamos actividades de inteligencia emocional más profundizada.


Para finalizar la entrada, yo creo que no necesito cambiar nada de mi, no necesito hacerlo, por que estoy contenta con lo que soy.

viernes, 10 de marzo de 2017

Actividad de Aprendizaje 4

1.Cinco eventos significativos en tu vida que generaron un cambio en ti 


          2. Aprendizajes Emocionales.



3.  Inteligencia emocional correcta 

El dominio de nuestras emociones y el conocernos a nosotros mismos no solo nos ayuda a alcanzar nuestras metas, si no que de igual manera poder mejorar nuestras relaciones sociales.
Por este motivo tenemos que tomar en cuenta estos puntos para tener una mejor inteligencia emocional.

1. Conciencia emocional. Reconoce  tus emociones y tus defectos, así como tus fortalezas y debilidades.

2. Autocontrol. Es la capacidad de manejar adecuadamente las emociones y los impulsos que te puedan resultar perjudiciales.

3. Confiabilidad. Siempre trata de ser  honesto e integro contigo mismo.

4. Compromiso. Es esencial para  alcanzar tus metas y éste debe partir de ti.

5. Comprensión de los demás. Es tenerla capacidad de captar y respetar  los sentimientos y los puntos de vista de los demás e interesarte activamente en sus cosas.

6. Comunicación. Así como es importante enviar mensajes para mantener la claridad en una pareja, también es significativo escuchar al otro. Recuerda,  es parte esencial del  mecanismo de comunicar.

7. Establecer vínculos. Alimentar las relaciones que influyen directamente y positivamente en tu vida debe ser algo básico. 

Referencia:http://www.salud180.com/salud-dia-dia/7-tips-para-mejorar-tu-inteligencia-emocional



Al finalizar la entrada de este blog, cuestionas si quieres cambiar algo de ti misma y la respuesta es si, ya que mi carácter es fuerte y eso provoca que muchas veces provoca que cuando discuto con alguien no de el brazo a torcer y termino enojada con esa persona, y de igual manera soy nerviosa y necesito empezar a poder tranquilizarme y no preocuparme mucho por los demás. Por otro lado estoy satisfecha con mi forma de ser, ya que si tomo una decisión y aunque me cueste poder tomarla al final es la correcta y si no hay que aprender de ellas.

Actividad 4



2. 10 Aprendizajes emocionales
3. Inteligencia Emocional, puntos importantes
Saber elegir una decisión tomando en cuenta que ya tenemos la capacidad de saber que es lo que está bien y lo que esta mal. 
También tenemos que tomar en cuenta nuestras emociones, saber manejarlas y no dejar que tomen el control de la situación, y conocerte a ti mismo te ayudará a saber lo que quieres, lo que te gusta, lo que no y esto nos ayudará a mejorar la toma de nuestras decisones.
 
 Como final de este blog, mi reflexión, ¿que debería mejorar? a mi parecer nada, me gusta como soy, aunque tomo decisiones por impulso en ocasiones no me arrepiento, todos tienen sus errores, nadie puede ser perfecto, ni toman decisiones perfectas, por lo que yo no quiero cambiar nada de mi pensar, ni de actuar.